sábado, 4 de marzo de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN MARZO 2023. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»

 Categoría General

El Moisés y la Venus        MARTÍN ERNESTO TRONCOSO        Buenos Aires - Argentina
Futura flor        HELENA MARTÍN GALLEGO        Fuenlabrada, Madrid
No es la manera        FERNANDO ARRANZ PLATÓN        Barcelona
Experimento fallido        RAMÓN FERRERES CASTELL        Barcelona
La muñeca más bella        CÉSAR GONZÁLEZ LÓPEZ         Lebrija, Sevilla
Víctimas colaterales        RAÚL GARCÉS REDONDO        Zaragoza
Naranja        CRISTINA CRUZ ORTIZ        Baeza, Jaén
Espejo, mi verdadero maestro    ALICIA TERESA GARCÍA ORTUÑO    Sant Vicent del Raspeig, Alacant
Rapsodia de fuego        MAIKEL SOFIEL RAMÍREZ CRUZ        Las Tunas - Cuba
La casa de Alejo        LUPE REDÓN MONTAÑES        Castelló de la Plana
Os veo        PACO MORENO TRINIDAD        Mérida, Badajoz

Categoría Juvenil
Mi amarga despedida
        SANDRA MERINO CASTRO        Cala del Moral, Málaga

Leer los microrrelatos



lunes, 20 de febrero de 2023

EL BAJO ARAGÓN RESISTE. TEXTO DE DESCONTENTO CON EL MUSEO DE TERUEL

La Asociación Literaria y Artística Poiesis, con  sede en Alcañiz, y de ámbito de todo el Bajo Aragón Histórico, manifiesta su descontento con la exposición de artistas de la provincia de Teruel organizada por el Museo de Teruel y difunde este texto entre entidades de diferente tipo, medios de comunicación y redes sociales. Se adjunta también el  cartel de la exposición.


EL BAJO ARAGÓN RESISTE 

A lo largo de este mes de febrero el Museo Provincial de Teruel expone la colección itinerante El maravilloso vacío. Esta colección es una muestra colectiva compuesta por treinta y tres artistas turolenses y pretende dar a conocer el potencial de los creadores de la provincia de Teruel y decimos pretende porque, si analizamos la procedencia de los artistas seleccionados, llama poderosamente la atención que todos ellos son de la ciudad de Teruel o localidades cercanas y la ausencia absoluta de creadores del Bajo Aragón Histórico.

 En palabras del diputado de Cultura Diego Piñeiro “Es una exposición muy turolense que refleja una de las líneas de trabajo por la que queremos apostar, que es dar luz y abrir nuestro Museo a todos los artistas de la provincia”. Así mismo, el director del Museo Jaime Vicente ha añadido que desde la entidad cultural se ha procurado “estar atentos a lo que se va generando en la provincia ya que es una de nuestras obligaciones”.

Los artistas del Bajo Aragón nos preguntamos dónde empieza y dónde termina la provincia de Teruel, porque nosotros también somos turolenses, artistas turolenses que trabajamos, creamos, luchamos y transitamos ese maravilloso vacío al que tan poéticamente hace alusión la muestra aunque, teniendo en cuenta los criterios de selección, a nuestro vacío deberíamos restarle ese maravilloso adjetivo y dejarlo en puro vacío o quizás sería acertado denominarlo doble vacío, el que sufrimos por nuestra condición geográfica y el que generan los responsables políticos y culturales de nuestra propia provincia, obviando el potencial creativo del Bajo Aragón.

Una vez más hemos sido excluidos a pesar de ser nuestra comarca cuna de talentos incuestionables, abono cultural alimenta nuestra tierra de manera constante generando la inquietud artística y creativa de artistas que merecen ser tenidos en cuenta.

Estas exclusiones que, lamentablemente se repiten con demasiada frecuencia, llevan a los bajoaragoneses a preguntarse si pertenecen o no a la provincia aunque, este sentido de falta de pertenencia no nos hace dudar del destino de nuestros impuestos. Consideramos que debería haber mayor precisión al hacer públicas las actuaciones institucionales y precisar con claridad cuándo estas van dirigidas en exclusiva a la ciudad de Teruel y no a la provincia, porque en muchas ocasiones se enmascaran las inversiones de carácter local dándoles una proyección provincial cuando no es así y esta exposición es una clara muestra de este hecho. En estas tierras conocemos bien las diferencias interesadas por mantener la hegemonía de la capital y no reconocer la potencialidad de nuestro territorio, ¿no será que tienen miedo que abramos los ojos y asumamos que así, no vamos a ninguna parte?

 Desde nuestra asociación reafirmamos con este escrito el papel crucial del arte contemporáneo en la formación de ciudadanos libres y con capacidad de discriminación crítica. Somos un sector estratégico para que la sociedad alcance mayores niveles de bienestar y conciencia, para que valore, conozca y participe de su memoria y patrimonio y alcanzar, de ese modo, una existencia digna como individuos integrados en la sociedad de una democracia avanzada y justa.



Asociación Literaria y Artística Poiesis
Febrero, 2023


 


 

martes, 31 de enero de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN FEBRERO 2023. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»

Categoría General
La ilusión de cobrar        OMAR ROSA GONZÁLEZ        Ciego de Ávila - Cuba
Hiyab        MANUEL SERRANO FUNES        València
Nómada        JUAN JORGE MORENO ARTILES        Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas
Katie        JESÚS NAVARRO LAHERA        Madrid
Derecho postergado        CARLOS ALBERTO DE LA CRUZ SUÁREZ        Tuxtla Gutiérrez - México
Futuro        MARGARITA DEL BREZO GÓMEZ CUBILLO         Ceuta
Cementerio improvisado         ELOY CALVO PÉREZ        Guadalajara
Y un día         JUAN PABLO GOÑI CAPURRO         Olavarría - Argentina
El imperio de las luciérnagas        JOHN E. PUENTE DE LA VEGA CHÁVEZ        Cusco - Perú
Es que a veces me siento como un águila sin alas        JOEL PEÑUELA QUINTERO        Riohacha - Colombia
La llegada de los ángeles        JAVIER ARTURO HUAMÁN QUEPUI        Breña - Perú

Categoría Infantil
Aquel señor acomodado        SOFÍA BURGUERA FERNÁNDEZ        Torrent, València
Complicidad        DANIELA ARROCHA ROBAYNA        Arrecife, Las Palmas


domingo, 22 de enero de 2023

REALIZADO EL TALLER DE ILUSTRACIÓN Y CREACIÓN LITERARIA «GLORIA FUERTES»

Tal como estaba anunciado los días 21 y 22 de enero se ha realizado en el Centro Joven de Alcañiz el taller de ilustración y creación literaria para escolares en torno a la figura de Gloria Fuertes, organizado por la Concejalía de Infancia y Juventud de Alcañiz y la asociación Literaria Poiesis.

Por el taller han pasado 60 alumnos y alumnas de Infantil y Primaria en cuatro grupos y ha sido realizado por la cuentacuentos Pepa Titiripepa y el ilustrador Eduardo Galindo Griñón, ambos de Alcañiz.

Si se solicita, el taller puede realizarse en otras poblaciones.










sábado, 7 de enero de 2023

TALLER DE ESCRITURA E ILUSTRACIÓN PARA ESCOLARES. VII CERTAMEN «GLORIA FUERTES»

Como motivación para participar en el VII Certamen de Cuento Ilustrado Infantil «Gloria Fuertes», de Poiesis y del Área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz, y para difundir la figura de Gloria Fuertes, el sábado 21 de enero se realizarán en el Centro Joven de Alcañiz (antiguo Mercado) dos talleres, uno para el alumnado de Primaria (de 10:00 a 11:30 h.) y otro para Infantil (de 12:00 a 13:00 h.), en los que se practicará la ilustración de historias a partir de los Versos para dibujar de Gloria Fuertes. Los mismos talleres y en el mismo horario se repetirán el domingo 22. En cada sesión el número máximo de asistentes será de 15 personas.

La actividad estará a cargo de la cuentacuentos Pepa Titiripepa y del ilustrador Eduardo Galindo, ambos de Alcañiz.

La inscripción se puede realizar presencialmente en la Oficina de Juventud (plaza del Mercado s/n) en horario de mañana y por internet en www.inscribirme.com (Nombre del evento: Gloria Fuertes).

Si se pidiera se podría organizar alguna sesión en otras poblaciones de la comarca  a través del colegio, de la biblioteca pública… en cuyo caso habría que ponerse de acuerdo con la cuentacuentos y el ilustrador.


domingo, 1 de enero de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN ENERO 2023. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»

Categoría General
El último verano        MARGARITA DEL BREZO GÓMEZ CUBILLO        Ceuta
No somos nada        IVÁN HUMANES BESPÍN        Cornellà, Barcelona
A la deriva        CRISTINA CRUZ ORTIZ        Baeza, Jaén
Confesión        JORGE ALONSO CURIEL        Valladolid
La herencia        RAMÓN FERRERES CASTELL        Barcelona
La noche        FRANCISCO BAUTISTA GUTIÉRREZ        San Fernando, Cádiz
Gente dañina        JUAN PABLO GOÑI CAPURRO        Buenos Aires - Argentina
Extraños        ALBERTO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ        Madrid
Imagina que es un baile          ARTURO MARTÍNEZ GONZÁLEZ        Cádiz
Sonata patética        NAPOLEÓN PÉREZ FARINÓS        Benalmádena, Málaga

Categoría General Comarcal-castellano
Escándalo        FELIPE TENENBAUM        Híjar, Teruel

Categoría Infantil
Dominique y los ángeles        VICTORIA ALEJANDRA MORALES TORREALBA         Ciudad Guayana - Venezuela

lunes, 12 de diciembre de 2022

SE ENTREGARON LOS PREMIOS MARIANO NIPHO 2022

El sábado 10 de diciembre se realizó la gala de entrega de los Premios Nipho 2022, que este año contaba con la novedad de la incorporación del Ayuntamiento de Alcañiz a la organización junto con Compromiso y Cultura y Poiesis.

En un Teatro Municipal de Alcañiz prácticamente lleno, la gala fue conducida por la actriz y cantante alcañizana Lidia Vera que sorprendió al público con una presentación casi teatralizada. A la gala asistieron autoridades locales, comarcales y provinciales.

Hay que destacar las tres breves actuaciones del la Escuela Municipal de Música y Danza de Alcañiz que amenizaron el acto.

De cada premiado se proyectó un pequeño vídeo en torno a su labor, realizado por el estudio creativo Thesseo, de Alcañiz, y cada uno hizo un pequeño discurso. Los premios fueron para:

Educación: MARÍA MONSERRATE VIDAL, entregado por Sandra Prats Joven, Jefa de Estudios del IES Bajo Aragón, y por Noelia Lorén, Concejala del Ayuntamiento de Alcañiz.

Deporte: ALCAÑIZ CLUB DE FÚTBOL, entregado por Kiko Lahoz, Concejal del Ayuntamiento de Alcañiz, y por Elena Sanz, subcampeona de España de lanzamiento de martillo Sub 18.

Cultura: JOSÉ MARÍA MALDONADO MOYA, entregado por Ignacio Urquizu, Alcalde del Ayuntamiento de Alcañiz y  por Eugenio Ramo, de la librería Sánchez Ochoa.

Artes: ASOCIACIÓN CULTURAL CABRIANTE, entregado por Jorge Abril y Eduardo Orrios, concejales del Ayuntamiento de Alcañiz.

Compromiso Social: MOVIMIENTO DE ACCIÓN RURAL, entregado por maría Milián, Concejala del Ayuntamiento de Alcañiz, y por Raúl San Nicolás, de la Asociación Literaria y Artística Poiesis

Al final del acto se ofreció en el mismo Teatro un pequeño aperitivo para facilitar el intercambio de impresiones entre los asistentes a la gala.

Los organizadores agradecen el patrocinio y la colaboración desinteresada en la gala de Lidia Vera, Escuela de Música y Danza de Alcañiz, Óptica Bajo Aragón, Librería Santos Ochoa, IES Bajo Aragón, Clickfoto y José Miguel Abril, además del personal del Ayuntamiento.





sábado, 3 de diciembre de 2022

PROXIMA ENTREGA DE LOS PREMIOS MARIANO NIPHO 2022


El próximo sábado 10 de diciembre de 2022, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Alcañiz, tendrá lugar la entrega de los Premios Mariano Nipho en su séptima edición. El acto es de entrada libre.

A la organización de estos premios, instituidos e impulsados desde 2015 por la publicación Compromiso y Cultura y la Asociación Literaria y Artística Poiesis, se ha incorporado este año el Ayuntamiento de Alcañiz.

Los premios
tienen como finalidad reconocer anualmente la especial labor por la que personas, grupos, asociaciones o instituciones se han distinguido en las diferentes actividades de las artes, la cultura, la educación, el deporte y el compromiso social y cooperativo dentro del ámbito territorial del Bajo Aragón Histórico.

Los galardonados esta séptima edición en las distintas modalidades han sido:

Educación: María Monserrate Vidal
Artes: Asociación Cultural Cabriante
Cultura: José María Maldonado Moya
Deporte: Alcañiz Club de Fútbol
Compromiso Social: Movimiento de Acción Rural

El jurado ha destacado los méritos de los premiados en las distintas categorías en estos términos:

Educación: María Monserrate Vidal

El curso pasado el suyo fue el mejor expediente académico de Bachillerato del IES Bajo Aragón de Alcañiz, en el que ha estudiado el Bachillerato de Humanidades, con una nota media de 9,94 además de obtener en la EVAU una puntuación de 13,744, lo que le permitió superar con suficiencia el corte para seguir la especialidad de Estudios Clásicos en la Universidad de Zaragoza.
Su tesón, constancia y esfuerzo es un ejemplo para el resto de jóvenes bajoaragoneses y bajoaragonesas que queremos destacar y reconocer dándole este premio.

Artes: Asociación Cultural Cabriante


Desde 2010 ha destacado en el panorama musical nacional con la organización de su Concurso Nacional Jóvenes Promesas de Violonchelo «Jaime Dobato Benavente» para jóvenes de  hasta 19 años que ha  fomentado y difundido desde Alcañiz el arte de este instrumento, además de propiciar un foro  de encuentro para estos jóvenes intérpretes.

Además esta asociación ha sabido coordinar a las diferentes entidades que han colaborado año tras año en el Concurso, así como  ha extendido las actividades musicales  que lo integran a diferentes escenarios de la ciudad, no solo al Teatro Municipal, llegando a un amplio público.
Podemos afirmar y queremos reconocer que con Cabriante, Alcañiz ha puesto su nombre en el panorama musical español y le ha servido de difusión.

Cultura: José María Maldonado Moya

Queremos reconocerle su labor de investigación y difusión de la historia de Alcañiz y de Aragón, especialmente en lo relativo a la Guerra Civil y sobre todo con el  bombardeo de Alcañiz.
Su dedicación ha conseguido dar a conocer con rigor histórico hechos interesadamente ocultados durante años y ha conseguido que sus investigaciones, además de a los especialistas en el tema,  hayan interesado a la población en general llegando a ser populares.

Deporte: Alcañiz Club de Fútbol

Su trayectoria se ha hecho merecedora de este galardón, por el importante impulso que desde 1923 están realizando a favor del deporte del fútbol en Alcañiz, cumpliendo este próximo año el centenario desde su fundación.
Más de trescientas fichas en alta, correspondientes a catorce equipos, desde la categoría benjamín hasta los seniors de Regional Preferente, avalan el gran trabajo que el club está desarrollando. 
Queremos destacar especialmente la promoción del fútbol base que están realizando dentro de los valores del respeto y el juego limpio hacia el adversario. Y por otra parte, desde del ámbito de la igualdad, valoramos muy positivamente el impulso que se está dando del fútbol femenino. 

Compromiso Social: Movimiento de Acción Rural (MAR)

Cuando todo parece estar perdido, la sociedad civil se organiza y nos enseña hasta qué punto es capaz de defender sus derechos. Y esto es lo que nos está demostrando esta Plataforma en cada concentración y con cada acto de protesta que está realizando para defender los servicios públicos en la comarca de las Cuencas Mineras.

Valoramos especialmente la lucha que se ha desarrollado para defender la sanidad pública en el Centro de Salud de Utrillas y el resto de la atención primaria en la comarca de las Cuencas Mineras, así como la presión que se ejerció para que no cerrase la oficina de la Seguridad Social en Montalbán.  Todo un ejemplo de tesón y lucha que desde los organizadores de este premio queremos destacar y reconocer.
El acto de entrega de premios será acompañado con la actuación de la Escuela Municipal de Danza del Ayuntamiento de Alcañiz.

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN DICIEMBREE 2022. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»


Categoría General
Las de la vejez (Cuatro escenas)
        JORGE ALONSO CURIEL        Valladolid
Miedo        MARGARITA DEL BREZO GÓMEZ CUBILLO        Ceuta
La desaparición del moralismo          MARTÍN ERNESTO TRONCOS        Buenos Aires
Taxonomías        JOSÉ RAMÓN CODINA VILLALÓN        València
Para ser niño hay que tener infancia        ELOY CALVO PÉREZ        Guadalajara
El muro        CRISTINA CRUZ ORTIZ        Baeza, Jaén
Cuento sin moraleja (con permiso de Cortázar)      JUAN FERMÍN PEIRÓ CODINA      Calamocha, Teruel
Negra        ALBERTO JESÚS VARGAS YÁÑEZ        Madrid

Categoría General Comarcal-castellano
La abuelita        JOAQUÍN SANGÜESA CORZÁN        Valderrobres, Teruel

Categoría Juvenil
Amar con la vista        PAULINA GERICKE        Montevideo

Categoría Infantil
Un millón, por favor
    DANIELA ARROCHA ROBAYNA    Arrecife de Lanzarote, Las Palmas de G. Canaria
El día menos pensado        SOFÍA BURGUERA FERNÁNDEZ        Torrent, València

                                 Leer los microrrelatos

martes, 22 de noviembre de 2022

CONVOCADO EL VII CERTAMEN DE CUENTO INFANTIL ILUSTRADO «GLORIA FUERTES»

 

VII CERTAMEN DE CUENTO ILUSTRADO INFANTIL «GLORIA FUERTES»

Con la finalidad de promover la creatividad literaria y plástica entre el alumnado de todos los colegios de Educación Primaria de Alcañiz y su comarca, la Asociación Literaria y Artística Poiesis y el Área de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Alcañiz, organizan el VII Certamen de Cuento Ilustrado Infantil «Gloria Fuertes», según las siguientes

BASES

1.      Podrá participar el alumnado matriculado en el curso 2022-2023 en los centros escolares públicos y concertados de Educación Primaria de las poblaciones de Alcañiz y su comarca.

2.      Cada participante presentará un único cuento en formato A5 (la mitad de un A4) y en sentido vertical. El texto, sin faltas de ortografía, podrá presentarse manuscrito o en Word o programa similar en cuyo caso se usará al menos una fuente de tamaño 12. Si se presenta de forma manuscrita la letra deberá ser legible y clara.

3.      El cuento deberá ser original y podrá ser presentado por un solo autor o autora (texto e ilustraciones) o por dos autores o autoras (un escritor/a y un ilustrador/a).

4.      El tema del cuento será libre pero girará en torno a la idea de “Cuidemos nuestro planeta”.

5.      El cuento deberá atender al concepto de «álbum»; es decir, un libro en el que la historia se cuente a través de las imágenes y del texto, de tal manera que ambos se complementen o estén íntimamente relacionados. La técnica a emplear en las ilustraciones podrá ser cualquiera reproducible digitalmente. No se podrán incluir elementos que tengan volumen.

6.      El cuento deberá estar escrito y dibujado solo por una cara de la hoja. El cuento tendrá además una portada ilustrada en la que aparezca el título. El conjunto de la historia y la portada solo podrá tener en total 5, 6, 7 o 9 hojas A5. Por motivos de maquetación no se pueden presentar 8 hojas. Se presentará grapado con una sola grapa en el vértice superior izquierdo sin ningún tipo de encuadernación. No deberá aparecer en el cuento ni los nombres de los autores ni el del colegio. Las páginas deberán estar numeradas con lápiz por detrás.

7.      Cuando los cuentos estén terminados se comunicará a Poiesis (asociacionpoiesis@gmail.com / 616539639) para acordar cómo hacerlos llegar. Si se desea enviarlos por correo se podrá hacer remitiéndolos a: Asociación Literaria y Artística Poiesis, c/ Pueyos, 17, 44600 Alcañiz.

8.      Cada cuento se acompañará de una hoja aparte con los siguientes datos: título, nombre y apellidos de los autores o autoras, edad y curso que realizan y nombre y localidad del colegio. Si la participación fuera de un grupo-clase se podrá presentar una única hoja con los datos de cada uno de los cuentos.

9.      El plazo de presentación termina el 19 de febrero de 2023. Si se envían por correo se admitirán los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron remitidos dentro del plazo establecido.

10.   Se establece un mínimo de tres Premios ampliable según el número de participantes y la cantidad y calidad de los cuentos presentados. Los Premios consistirán en la publicación de los cuentos por Poiesis y el Área de Infancia y Juventud de Ayuntamiento de Alcañiz, más un diploma acreditativo del galardón.

11.   Siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan, se realizará un acto de entrega de Premios a finales de marzo de 2023 en el Centro Joven de Alcañiz. Los autores/as premiados se comprometen a asistir. Si no se pudiera hacer un acto presencial el fallo del Jurado se haría público por Internet.

12.   Los derechos de autor de los cuentos serán propiedad de sus autores o autoras si bien Poiesis y el Área de Infancia y Juventud podrán publicarlos y difundirlos.

13.   El jurado estará compuesto por personas expertas en literatura infantil, un/a profesor/a de Primaria, un/a artista plástico/a, un/a representante de la Asociación Literaria y Artística Poiesis y otro/a del Ayuntamiento.

14.   La participación en el presente Certamen implica la aceptación total de las bases citadas. Cualquier duda en la interpretación de las mismas correrá a cargo del Jurado.

Alcañiz, 21 de noviembre de 2022



jueves, 3 de noviembre de 2022

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN NOVIEMBRE 2022. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»

 Categoría General
Hoy empieza mi vida        ANTONIA RICO SOLIVERES        Castalla, Alacant
Solo un paso        JUDITH SANZ MICÓ        Ontinyent, València
Desalojo        JORGE ALONSO CURIEL        Valladolid
Prejuicios        JOSÉ LUIS CHAPARRO GONZÁLEZ        Salvatierra de los Barros, Badajoz
Feliz veganidad        JOSÉ RAMÓN CODINA VILLALÓN         València
Heroínas        MÓNICA RUTH TRUJILLO GÓMEZ        Alcalá de Henares, Madrid
Incongruencia ecológica        LILIÁN AZAÑÓN FERNÁNDEZ        Caborana, Asturias
Maná        MANUEL SERRANO FUNES        València
El reencuentro        EDUVIGIS BELTRAN LAMATA        Sabadell, Barcelona

Categoría General Comarcal-castellano
Etapas de una vida        JUAN MIGUEL ANDREU CELMA        Alcañiz, Teruel

Categoría Juvenil
Rastros tenebrosos        PABLO FLORES ZARZUELA        Jerez de la Frontera, Cádiz

Categoría Infantil
Un fino hilo color carmesí        DANIELA ARROCHA ROBAYNA        Arrecife de Lanzarote, Las Palmas de Gran Canarias

                                            Leer los microrrelatos

domingo, 23 de octubre de 2022

ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS: M.ª JOSÉ GRIÑÓN

Dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alcañiz con motivo del Día de la Biblioteca, la socia Pepa Griñón realizará dos cuentacuentos para público infantil.


lunes, 3 de octubre de 2022

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN OCTUBRE 2022. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»


Categoría General

Cíclope     RAQUEL SÁNCHEZ LÓPEZ     El Higuerón, Córdoba
Bandoleros     ARTURO MARTÍNEZ GONZÁLEZ     Cádiz
Compañía     ANTONIA RICO SOLIVERES     Castalla, Alacant
Mujer naipe     MARÍA VICTORIA MURIEL DÍAZ     Jerez de la Frontera, Cádiz
Jaque mate     IVÁN HUMANES BESPÍN     Cornellà, Barcelona
Hasta mañana     JOSÉ LUIS CHAPARRO GONZÁLEZ     Salvatierra de los Barros, Badajoz
Los buitres     JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ LÓPEZ         Madrid
El jarrón     JORGE ALONSO CURIEL     Valladolid
La llamada     ELOY CALVO PÉREZ     Guadalajara-España

Categoría General Comarcal-castellano
El exabrupto     FELIPE TENENBAUM     Híjar, Teruel
El acusado     CARLA BELENGUER CHÁVEZ     Alcorisa, Teruel

Categoría Comarcal-catalán
Camí de contrast     JULI MICOLAU I BURGUÉS     La Freixneda, Terol

                                            Leer los microrrelatos


lunes, 8 de agosto de 2022

CONVOCADO EL IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS «JAVIER TOMEO» DE TEMÁTICA SOCIAL 2022-2023

 Objetivo de la convocatoria:

Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura convocan el IX Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social que se regirá por las siguientes

 Bases:

 1.ª:  El IX Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» tendrá cinco categorías:

General: autores nacidos en 2004 o años anteriores. En lengua castellana.

Juvenil: autores nacidos entre 2005 y 2008. En lengua castellana.

Infantil: autores nacidos entre 2009 y 2016. En lengua castellana.

Comarcal-castellano: autores nacidos en 2006 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua castellana.

Comarcal-catalán: autores nacidos en 2006 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua catalana.

Se entenderá como Bajo Aragón Histórico las comarcas administrativas del Bajo Aragón, Matarraña/Matarranya, Maestrazgo, Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Cuencas Mineras.

 

2.ª:  Las obras deberán ser originales e inéditas y no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios.

 

3.ª:  El tema de los microrrelatos será libre, ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria y tendrán una extensión máxima de 200 palabras incluido el título. Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a las siguientes direcciones según la categoría:

General:                          tomeogeneral@gmail.com

Juvenil:                            tomeojuvenil@gmail.com

Infantil:                             tomeoinfantil@gmail.com

Comarcal-catalán:          tomeocomarcalcat@gmail.com

No será necesario enviar trabajos de forma específica a la categoría Comarcal-castellano ya que los microrrelatos seleccionados en las categorías General y Juvenil de autores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico optarán directamente también al premio en esa categoría.

 

4.ª:  Cada texto deberá ser remitido en un correo electrónico individual en el que se hará constar en el «Asunto» la categoría a la que concursa. Directamente en el cuerpo del mensaje y no en fichero adjunto en pdf, doc o similar, deberá figurar el texto del microrrelato con su título, nombre y apellidos del autor, dirección electrónica, población de residencia, código postal, provincia, país y teléfono móvil de contacto, así como el nombre de la persona responsable en el caso de autores menores de edad.

Se deberá adjuntar copia del DNI o equivalente del autor en los siguientes casos: en las categorías Infantil y Juvenil, con el fin de acreditar la edad; en la categoría Comarcal-catalán, para acreditar el lugar de nacimiento o residencia y en las categorías General y Juvenil, para acreditar el lugar de nacimiento o residencia para ser considerado también en la categoría Comarcal-castellano. Si la población de residencia actual en el Bajo Aragón Histórico no se pudiera acreditar por el DNI o equivalente se podrá adjuntar otro documento que la acredite. En la copia del DNI o equivalente se podrán ocultar los campos que no sean relevantes para el Certamen.

 

5.ª:  La recepción de los trabajos comenzará a partir de la fecha de publicación de estas Bases. El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de abril de 2023. Cada autor podrá presentar un solo microrrelato al mes con un máximo de cuatro en todo el Certamen. Los meses se contarán de día 15 a día 15. De entre los textos que se vayan recibiendo cada mes el Jurado seleccionará los mejores de cada categoría como finalistas para el fallo final del Certamen y se irán publicando mensualmente en la revista Compromiso y Cultura de octubre a junio, en función de sus disponibilidades de espacio. A cada autor publicado se le pedirá una fotografía para acompañar su relato siendo necesario su envío.

 

6.ª:  Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria. Los organizadores del Certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que no presenten la debida corrección lingüística.

 

7.ª:  El Jurado seleccionará de entre los finalistas un ganador del Certamen por cada categoría cuyos premios serán:

General: 150 euros en metálico y diploma.

Juvenil: 75 euros en metálico y diploma.

Infantil: 75 euros en metálico y diploma.

Comarcal-castellano: 75 euros en metálico y diploma.

Comarcal-catalán: 75 euros en metálico y diploma.

El Jurado podrá establecer en cada categoría los accésits que considere oportunos con el fin de valorar la calidad del resto de trabajos. Los accésits tendrán diploma pero no dotación económica.

Un autor solo puede ser accésit o ganador por una categoría.

En función de la calidad de los trabajos presentados alguna categoría puede declararse desierta.

 

8.ª:  El jurado estará compuesto por personas debidamente cualificadas en el ámbito literario designadas por los convocantes del Certamen. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en los primeros días de junio de 2023 a través de http://facebook.com/asociacionliterariapoiesis,  de  http://asociacionpoiesis.blogspot.com y por correo electrónico a los autores galardonados.

 

9.ª:  Si fuera posible organizarlo, la entrega de los premios tendrá lugar en un acto público en junio de 2023 cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.

 

10.ª:  Los relatos presentados son propiedad de sus autores si bien los organizadores podrán publicar los finalistas mensualmente en la revista Compromiso y Cultura a lo largo del Certamen y los ganadores y accésits del Certamen en el soporte o soportes que consideren oportuno tanto al final del Certamen como posteriormente.

 

11.ª:  La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes Bases. El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.

 

Alcañiz-Teruel-España, 10 de agosto de 2022