lunes, 18 de diciembre de 2023

SE ENTREGARON LOS VIII PREMIOS MARIANO NIPHO, 2023

El sábado 16 de diciembre se realizó la gala de entrega de los Premios Mariano Nipho 2023, organizados por la Asociación Literaria y Artística Poiesis, la publicación Compromiso y Cultura y el Ayuntamiento de Alcañiz.

Al acto asistieron autoridades locales y comarcales. La gala fue conducida por Sonia Lanuza, actriz y directora del espacio de Creación y Teatro Sonia Lanuzza, de Alcañiz, de cuyo alumnado, un grupo hizo dos breves intervenciones teatrales, que la amenizaron.




Tras un saludo del concejal de Cultura, del presidente de Poiesis y del Dldirector de Compromiso y Cultura, se dio paso a la entrega de premios en se fue proyectando un pequeño vídeo realizado por la empresa alcañizana Clikfoto.

Los premios fueron para:

- Educación:
IRIS PÉREZ GINÉS, entregado por Silvia Alquézar, jefa de estudios del IES Bajo Aragón, y por María Milián, concejala del Ayuntamiento de Alcañiz.


- Deporte: REAL AUTOMÓVIL CLUB CIRCUITO GUADALOPE, entregado por Miguel Ángel Estevan, alcalde de Alcañiz, y por José Miguel Abril, escultor alcañizano autor de la estatuilla de los galardones.


- Cultura: LA CASA DE LAS BURBUJAS AZULES, entregado por Javier Climent y Jorge Abril, concejales del Ayuntamiento de Alcañiz.


- Artes: Grupo de rock AZERO, entregado por Ramiro Domínguez y Carlos Andreu, concejales del Ayuntamiento de Alcañiz.


- Compromiso Social:
ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES Y PLANTAS DEL BAJO ARAGÓN, entregado por José Miguel Celma, presidente de la Comarca del Bajo Aragón, y por Joaquín Egea, concejal del Ayuntamiento de Alcañiz.


Acabó el acto con una fotografía de grupo y se ofreció en el mismo Teatro un pequeño aperitivo para facilitar el intercambio de impresiones entre los asistentes a la gala.


Los organizadores agradecen el patrocinio y la colaboración desinteresada en la gala de Sonia Lanuza, Óptica Bajo Aragón, Librería Santos Ochoa, IES Bajo Aragón, Clickfoto y José Miguel Abril, además del personal del Ayuntamiento.

martes, 5 de diciembre de 2023

PRESENTACIÓN Y PRÓXIMA ENTREGA DE LOS PREMIOS MARIANO NIPHO 2023

Hoy 5 de diciembre se ha realizado una rueda de prensa en la Sala de Cuadros del Ayuntamiento de Alcañiz en la que se han presentado los Premios Mariano Nipho 2023, que llegan a su octava edición, fieles a su compromiso con la sociedad alcañizana y bajoaragonesa y que se entregarán el próximo sábado 16 de diciembre de 2023, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Alcañiz en un acto de entrada libre.

Desde 2015, la publicación Compromiso y Cultura y la Asociación Literaria y Artística Poiesis han venido realizando estos galardones, añadiéndose a la organización de los mismos el Ayuntamiento de Alcañiz desde el año 2022.

La implicación del consistorio alcañizano en este evento, viene a consolidar y ampliar la proyección de los Premios Mariano Nipho como una de las principales galas de premios del Bajo Aragón Histórico.

Estos premios tienen como finalidad reconocer anualmente la especial labor por la que personas, grupos, asociaciones o instituciones se han distinguido en las diferentes actividades de las artes, la cultura, la educación, el deporte y el compromiso social y cooperativo dentro del ámbito territorial del Bajo Aragón Histórico.

Los galardonados esta octava edición en las distintas modalidades han sido:

Educación: Iris Pérez Ginés
Artes: Grupo de rock Azero
Cultura: La Casa de las Burbujas Azules
Deporte: Real Automóvil Club Circuito Guadalope
Compromiso Social: Asociación Protectora de Animales y Plantas del Bajo Aragón

El jurado ha destacado los méritos de los premiados en las distintas categorías en estos términos:

Educación: Iris Pérez Ginés

El curso pasado el suyo fue el mejor expediente académico de Bachillerato del IES Bajo Aragón de Alcañiz, en el que ha estudiado el Bachillerato de Ciencias Sociales, con una nota media de 9,76 además de obtener en la EVAU una puntuación de 13,355, lo que le permitió superar con suficiencia el corte para seguir los estudios del Programa Conjunto en Derecho-Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Zaragoza.

Su tesón, constancia y esfuerzo es un ejemplo para el resto de jóvenes bajoaragoneses y bajoaragonesas que queremos destacar y reconocer dándole este premio.

Artes: Grupo de rock Azero

Con origen en el municipio bajoaragonés de La Codoñera, Azero inició su andadura en 1998 ‒cumpliendo este año el 25 aniversario‒ con la grabación de su primera maqueta.  En el 2000 editaron su conocido «Rock de Pueblo», contando hasta la fecha con nueve discos. Su trayectoria los ha consolidado como un grupo de rock referente en Aragón con multitud de conciertos por toda España y también con participaciones en importantes festivales como el Petróleo Rock (Burgos), Alfarock (La Rioja), Aúpa Lumbreiras (Murcia), Pintor Rock (Tarragona) y el carismático Viña Rock en el municipio albaceteño de Villarrobledo, convirtiéndose de esta manera en uno de los más claros embajadores del Bajo Aragón fuera de nuestras fronteras.

Por otra parte Azero no es un grupo de rock sin más que se ponga de perfil ante los problemas del territorio donde se ubica. Es un grupo comprometido con las principales luchas ciudadanas. Con su «rock de pueblo», tal como ellos mismos denominan su estilo, han estado detrás de la lucha contra la despoblación y la pérdida de servicios en los pueblos; en defensa de la sanidad pública;  contra la masificación de los macroproyectos eólicos en nuestras comarcas y últimamente se han destacado por su apoyo al MAR (Movimiento de Acción Rural), plataforma con origen en las Cuencas Mineras y que defiende la atención médica primaria en el Aragón despoblado.

Cultura: La Casa de las Burbujas Azules

La Casa de las Burbujas Azules es un espacio cultural especializado en las artes escénicas, gestionado por los cuatro miembros de una familia y situado en plena naturaleza junto al Mar de Aragón en Caspe, que desde hace diez años viene demostrando que en el medio rural se pueden desarrollar propuestas culturales para todas las edades en diferentes campos con proyección más allá de lo local y comarcal. La variedad y calidad de sus actividades crean territorio, amplían el horizonte cultural bajoaragonés y a la vez da a conocer nuestra comarca a artistas y visitantes.

Con su programación estable anual de mayo a octubre y ciclos como Mayo Payaso, Al Arte Libre y el festival Wood Box Festival que visibiliza el sector artístico rural; ser la sede de la escuela de Circo de El Políglota Teatro que crearon diez años antes todavía, y ser además un espacio de residencias artísticas para compañías de teatro y circo, La Casa de las Burbujas Azules demuestra que es posible la profesionalización del sector artístico y el empleo a tiempo completo de los artistas en sus artes, con el mérito añadido de hacerlo desde el medio rural.

En La Casa de las Burbujas Azules hay que destacar especialmente la valentía emprendedora y la originalidad de llevar a cabo un proyecto como el que desarrolla, alejado de los focos culturales generalmente situados en grandes ciudades.

Deporte: Real Automóvil Club Circuito Guadalope

El Automóvil Club Circuito Guadalope se fundó en el año 1966, un año después de que se iniciaran las carreras del Circuito Guadalope. Desde entonces ha organizado más de 150 pruebas a todos los niveles, incluidas pruebas internacionales. El club, en su ámbito deportivo, es el más importante de Aragón y uno de los más destacados del panorama nacional.

Se cumplen ahora 20 años desde que en 2003 finalizaron las carreras en el Circuito Guadalope y hemos querido reconocer en esta edición de los Premios Mariano Nipho la excelencia y dedicación en la organización de eventos deportivos relacionados con el motor que siguen realizando más allá de la finalización de «las carreras de Alcañiz». Esta ciudad debe mucho al trabajo realizado durante tantos años por su Club, siendo uno de los aspectos más destacados de la idiosincrasia alcañizana.


Compromiso Social: Asociación Protectora de Animales y Plantas del Bajo Aragón

La protectora de animales es una de la entidades del Bajo Aragón Histórico con una labor más encomiable, desarrollando su labor en la defensa de los animales y plantas del territorio. Con alrededor de 90 perros y 50 gatos a su cargo están actualmente desbordados y en una situación casi insostenible.

El objetivo de este premio es además de poner en valor y reconocer la labor que realizan, sensibilizar tanto a las instituciones como a la sociedad bajoaragonesa para que participen, apoyen y colaboren económicamente en el sostenimiento de la Protectora. Con alrededor de 30 mil habitantes en el Bajo Aragón, la asociación sólo cuenta con 295 socios. Pensamos que esta es una buena ocasión para que estos casi 300 socios se puedan ampliar de manera considerable.

El acto de entrega contará con la actuación artística del Espacio de Creación y Teatro Sonia Lanuzza.



viernes, 1 de diciembre de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN DICIEMBRE 2023. X CERTAMEN JAVIER TOMEO

Categoría General
Sin culpa         PATRICIA ROXANA GONZÁLEZ         Buenos Aires - Argentina
Una puerta abierta         ALMUDENA SÁNCHEZ RODRÍGUEZ        Madrid
No es fácil chutar un penalti        IVÁN HUMANES BESPÍN        Cornellà, Barcelona
¡Mamá!        CRISTINA GUTIÉRREZ RIBAS         Murcia
Gentrificación        JESÚS ALCAÑIZ GARCÍA        Madrid
Aventuras nocturnas        ELOY CALVO PÉREZ        Guadalajara
Tóxico        RAÚL GARCÉS REDONDO        Zaragoza
El intercambio        AURORA RAPÚN MOMBIELA        València

Categoría General Comarcal-castellano
Imperativo categórico        FELIPE TENENBAUM        Híjar, Teruel

Categoría Juvenil
La sombra del dolor        CARLOS DANIEL YXQUIAC LÓPEZ        Mixco - Guatemala

Categoría Infantil
Oro líquido        ARIADNA SOLÉ MOLINOS        Valderrobres, Teruel
La guerra en el país de Javier        CARLA BONÉ LÓPEZ        Valderrobres, Teruel

Leer los microrrelatos

domingo, 5 de noviembre de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN NOVIEMBRE 2023. X CERTAMEN JAVIER TOMEO

Categoría General
Deseo concedido        INMACULADA BOSCH RACERO        Málaga
Literatura y cárcel: Tres microrrelatos        JORGE ALONSO CURIEL        Valladolid
Siempre llegan        HUGOLINA G. FINCK Y PASTRANA        Ciudad de México - México
Everest        CÉSAR IBÁÑEZ PARÍS        Soria
Víctimas        MARGARITA DEL BREZO GÓMEZ CUBILLO        Ceuta
Olvido        JUAN FERMÍN PEIRÓ CODINA        Calamocha, Teruel
Encuentro bajo la superficie        ARGENTINA OLIVA GIL         Santa Cruz de Tenerife

Categoría General Comarcal-castellano
Espejos        JOSÉ A: BELMONTE GIL        Valdealgorfa, Teruel
Una letra y poco más        FELIPE TENENBAUM        Híjar, Teruel
María        MIGUEL ROMEO TELLO        Alcañiz, Teruel

Categoría Juvenil
Arjé        RUBÉN LÁZARO GONZÁLEZ        Zaragoza

Categoría Juvenil
Especiales        NOA LEAL LLAVATA        Manises, València

Leer los microrrelatos




jueves, 5 de octubre de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN OCTUBRE 2023. X CERTAMEN JAVIER TOMEO

 

Categoría General
Por qué si no
        AURELIO GUTIERREZ CID        Bilbo, Bizkaia
El gigante es patagónico        JESICA NAFTAL        Capilla del Monte, Argentina
El collar de Selene        ADRIÁN DE LA FUENTE BALLESTEROS        Valladolid, España
Inabarcable        MARTÍN ERNESTO TRONCOSO        Buenos Aires – Argentina
Clase de 1989        EDUVIGIS BELTRAN LAMATA        Sabadell, Barcelona
Biblioteca Pública        CÉSAR IBÁÑEZ PARÍS        Soria
Operación Infancia        INMACULADA BOSCH RACERO        Málaga
Gastrografología        JOSÉ MANUEL DORREGO SÁENZ        Madrid
Llamada telefónica        JORGE ALONSO CURIEL        Valladolid

Categoría General Comarcal-castellano
Soledades        MIGUEL ROMEO TELLO        Alcañiz, Teruel

Categoría Juvenil
Pinceladas de vida        LUCÍA CÁRDENAS SOLDÁN        Chiclana de la Frontera, Cádiz
La máscara del mérito        SAMANTHA FERMÍN ARIAS        Caracas - Venezuela


Leer los microrrelatos



miércoles, 2 de agosto de 2023

CONVOCADO EL X CERTAMEN DE MICRORRELATOS JAVIER TOMEO DE TEMÁTICA SOCIAL 2023-2024

Poiesis y Compromiso y Cultura, de Alcañiz, acaban de convocar el X Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo de temática social 2023-2024.

Esta edición presenta la novedad de que con la colaboración de la Associació Cultural del Matarranya, ASCUMA, la categoría en catalán está abierta a las personas adultas nacidas o residentes no solo en el Bajo Aragón Histórico sino también a todas las comarcas catalanohablantes de Aragón y a las comarcas catalanas y valencianas lindantes con el Matarranya.


OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA:

Con el fin de promover la creatividad literaria y abordar la reflexión sobre el compromiso de la literatura con la realidad social, la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la publicación Compromiso y Cultura, de Alcañiz, convocan el X Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo de temática social que se regirá por las siguientes

 BASES:

1.ª:  El X Certamen de Microrrelatos Javier Tomeo tiene cinco categorías:

- General: autores nacidos en 2005 o años anteriores. En lengua castellana.

Juvenil: autores nacidos entre 2006 y 2009. En lengua castellana.

- Infantil: autores nacidos entre 2010 y 2017. En lengua castellana.

- Comarcal-castellano: autores nacidos en 2007 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua castellana.

Se entenderá como Bajo Aragón Histórico las comarcas administrativas Bajo Aragón, Matarraña/Matarranya, Maestrazgo, Bajo Aragón-Caspe/Baix Aragó-Casp, Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Martín y Cuencas Mineras.

- Catalán: autores nacidos en 2007 o años anteriores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico. En lengua catalana.

Con el fin de destacar las estrechas relaciones con otras comarcas vecinas y la unidad lingüística de la lengua catalana del Bajo Aragón Histórico con la del resto de comarcas catalanohablantes de Aragón y la de comarcas catalanas y valencianas, esta categoría está también abierta a autores nacidos o residentes en la comarcas administrativas Bajo Cinca/Baix Cinca, La Litera/La Llitera y Ribagorza/Ribagorça, de Aragón; Els Ports, L’Alt Maestrat y El Baix Maestrat, del País Valencià; y Terra Alta, Baix Ebre y Montsià, de Catalunya.

Para la gestión de esta categoría se contará con la colaboración de la Associació Cultural del Matarranya, ASCUMA.

 2.ª:  Las obras deberán ser originales de los autores y que no hayan sido publicadas anteriormente ni premiadas en otros certámenes, concursos o premios.

 3.ª:  El tema de los microrrelatos será libre, ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria y tendrán una extensión máxima de 200 palabras incluido el título. Los trabajos se presentarán exclusivamente a través de correo electrónico y serán remitidos a las siguientes direcciones según la categoría:

General:                           tomeogeneral@gmail.com

Juvenil:                            tomeojuvenil@gmail.com

Infantil:                             tomeoinfantil@gmail.com

Catalán:                            tomeocatala@gmail.com

No será necesario enviar trabajos de forma específica a la categoría Comarcal-castellano ya que los microrrelatos seleccionados en las categorías General y Juvenil de autores nacidos o residentes en el Bajo Aragón Histórico optarán directamente también a ser galardonados en esa categoría.

Se puede participar, con relatos diferentes, tanto en las categorías General o Juvenil como en Catalán.

 4.ª:  Cada texto deberá ser remitido en un correo electrónico individual en el que se hará constar en el «Asunto» la categoría a la que concursa. Directamente en el cuerpo del mensaje y no en fichero adjunto en pdf, doc o similar, deberá figurar el texto del microrrelato con su título, nombre y apellidos del autor, dirección electrónica, población de residencia, código postal, provincia, país y teléfono móvil de contacto, así como el nombre de la persona responsable en el caso de autores menores de edad.

Se deberá adjuntar copia del DNI o equivalente del autor en los siguientes casos: en las categorías Infantil y Juvenil para acreditar la edad; en la categoría Catalán para acreditar el lugar de nacimiento o residencia y en las categorías General y Juvenil para acreditar el lugar de nacimiento o residencia para ser considerado también en la categoría Comarcal-castellano. Si la población de residencia actual no se pudiera acreditar por el DNI o equivalente se podrá adjuntar otro documento en el que se refleje. En todos los casos se podrán ocultar los campos que no sean relevantes para el Certamen.

5.ª:  La recepción de los trabajos comenzará a partir de la fecha de publicación de estas Bases. El plazo de admisión de originales finalizará el día 30 de abril de 2024. De entre los textos que se vayan recibiendo el Jurado seleccionará los mejores de cada categoría como finalistas para el fallo final del Certamen y se irán publicando mensualmente en la revista Compromiso y Cultura de octubre a junio, en función de sus disponibilidades de espacio. A cada autor publicado se le pedirá una fotografía para acompañar su relato,  siendo necesario su envío. En la categoría o categorías en que se participe, se  podrá enviar  sólo un microrrelato al mes con un máximo de cuatro en todo el Certamen. Los meses se contarán del día 16 de un mes al día 15 del siguiente, excepto el primero que contará desde la fecha de publicación de estas bases hasta 15 de septiembre.

 6.ª:  Se valorará la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el contenido del relato ajustado a lo establecido en el Objetivo de esta convocatoria. Los organizadores del Certamen se reservan el derecho a rechazar aquellos textos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva, denigratoria y/o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que no presenten la debida corrección lingüística.

 7.ª:  El Jurado seleccionará de entre los finalistas un ganador del Certamen por cada categoría cuyos premios serán:

- General: 150 euros en metálico y diploma.

- Juvenil: 75 euros en metálico y diploma.

- Infantil: 75 euros en metálico y diploma.

- Comarcal-castellano: 75 euros en metálico y diploma.

- Catalán: 75 euros en metálico y diploma.

El Jurado podrá establecer en cada categoría los accésits que considere oportunos con el fin de valorar la calidad del resto de trabajos. Los accésits tendrán diploma pero no dotación económica.

En la categoría o categorías en que participe un autor sólo podrá ser premiado o ser accésit por un relato.

En función de la calidad de los trabajos presentados alguna categoría podrá declararse desierta.

 8.ª:  El Jurado estará compuesto por personas debidamente cualificadas en el ámbito literario designadas por los convocantes del Certamen. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público en los primeros días de junio de 2024 a través de las redes sociales de Poiesis y de Compromiso y Cultura y comunicado individualmente por correo electrónico a los autores galardonados.

 9.ª:  La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público en junio de 2024 cuyo lugar y fecha se anunciará oportunamente por los mismos medios.

 10.ª:  Los relatos presentados son propiedad de sus autores y pueden disponer de ellos como quieran, los organizadores únicamente podrán publicar los finalistas mensualmente en la revista Compromiso y Cultura a lo largo del Certamen y los premios y accésits finales en el soporte o soportes que se consideren oportunos tanto al final del Certamen como posteriormente.

 11.ª:  La participación en este Certamen implica la íntegra aceptación de las presentes Bases. El Jurado se reserva la resolución de cualquier duda de interpretación de las mismas.

 Alcañiz -Teruel- España, 1 de agosto de 2023



Leer las bases en catalán




lunes, 19 de junio de 2023

SE ENTREGARON LOS PREMIOS DEL IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS «JAVIER TOMERO», 2023

El sábado 17 de junio de 2023 a las 18 horas, en el Liceo de Alcañiz, se realizó el acto de entrega de los premios del IX Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social 2023 organizado por la Asociación Literaria y Artística Poiesis y la revista Compromiso y Cultura.

En esta edición se presentaron en torno a 600 relatos procedentes de la comarca, de Aragón, del resto de España y del extranjero, especialmente de América latina.

El acto fue presentado por el director de Compromiso y Cultura y por el presidente de Poiesis y se leyeron todos los cuentos galardonados, en directo por los autores y autoras presentes en el acto, en vídeo o audio enviado por los que no pudieron venir y por personas del público para los que no se había recibido ninguna grabación. A cada persona galardonada se le entrego un diploma acreditativo y ejemplares de la publicación en papel editada con los cuentos ganadores.

Al final se hizo una foto de recuerdo con los autores y autoras y miembros del Jurado asistentes.








miércoles, 14 de junio de 2023

MICRORRELATOS GALARDONADOS EN EL IX CERTAMEN DE MICRORRELATOS «JAVIER TOMEO», 2023. ENTREGA DE PREMIOS

Se hace público el fallo del IX Certamen de Microrrelatos «Javier Tomeo» de temática social, 2023.

El acto de entrega de los premios se realizará el sábado 17 de junio a las 18 h. en el Liceo de Alcañiz (calle Mayor, 43)

Categoría General:
PREMIO:
Hasta mañana, de José Luis Chaparro González; de Salvatierra de los Barros, Badajoz.
ACCÉSITS:
El último verano, de Margarita del Brezo Gómez Cubillo; de Ceuta.
La herencia, de Ramón Ferreres Castell; de Barcelona.
Observatorio celeste, de Julia Otxoa García; de Lasarte-Oria, Gipuzkoa.
Miércoles, de Alejandro Santana Alonso; de Vigo, Pontevedra.
Nuevo mundo, de Inmaculada Bosch Racero; de Málaga.

Categoría Juvenil:
PREMIO:
El perdigón, de
Erica Mendoza González; de Madrid.
ACCÉSITS:
Amar con la vista, de Paulina Gericke; de Montevideo-Uruguay.
Mi amarga despedida, de Sandra Merino Castro; de Cala del Moral, Málaga.
Diario de una refugiada, de Avril Parada López; de Argentona, Barcelona.

Categoría Infantil
PREMIO:
Querido barquito, de Adrián Giné Palomar; de Argentona, Barcelona.
ACCÉSITS:
Escritora, de Sara Bravo Ramos; de Alcañiz, Teruel.
Estábamos de vacaciones, de Manuel López Ramos; de Montoro, Córdoba.
La mamá fruta y su hija fruta, de Ana Boné López; de Valderrobres, Teruel.
No te rindas, de Adam Zalmat; de Valderrobres, Teruel.

Categoría Comarcal-castellano (General):
PREMIO:
La abuelita, de Joaquín Sangüesa Corzán; de Valderrobres, Teruel.
ACCÉSITS:
Escándalo, de Felipe Tenenbaum; de Híjar, Teruel.
Vuelta al hogar para sanar, de Carla Gómez Núñez; de Andorra, Teruel.

Categoría Comarcal-catalán:
PREMIO:
Camí de contrast, de Juli Micolau i Burgués: de La Freixneda, Teruel.



martes, 13 de junio de 2023

SE PRESENTÓ EL LIBRO DE POEMAS «EFECTOS SECUNDARIOS», DE GRACIELA GIRÁLDEZ


Con motivo de la presentación de su libro Radio La Comarca entrevistó a Graciela Giráldez en su programa Hoy es tu día del 13-6-23.

Oír el podcast del programa (entrevista en el minuto 28.40)

En el acto, además de presentar y leer poemas del libro, la autora comentó el conjunto de sus libros y sus actividades literarias  en las redes sociales.






sábado, 3 de junio de 2023

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN JUNIO 2023. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»

 

Categoría General
La custodia        LUIS SAN JOSÉ LÓPEZ        Majadahonda, Madrid
Vivir        SANTIAGO HERNÁNDEZ        Burlada, Navarra
El hombre visible        JAVIER APARISI MOLINA        North Vancouver - Canadá
Piedras en el camino        CRISTINA BLASCO GONZÁLEZ        Badalona, Barcelona
El columpio        FÉLIX ARES DE BLAS        Fuengirola, Málaga
La mano del hombre        FRANCISCO RODRÍGUEZ CRIADO         Madrid
Dos orillas, el mismo mar        RAMÓN FERRERES CASTELL        Barcelona
Mundial        RODRIGO TORRES QUEZADA        Cerrillos – Chile

Categoría General Comarcal-castellano
Vuelta al hogar para sanar        CARLA GÓMEZ NÚÑEZ        Andorra, Teruel

Categoría Juvenil
Pétalo de mil historias        CAROLINA TORRALBO CORTÉS        Lucena, Córdoba

Categoría Infantil
La oveja sin lana        ANA IZQUIERDO NEDELCHEVA        Ataquines, Valladolid
La mamá fruta y su hija fruta        ANA BONÉ LÓPEZ        Valderrobres, Teruel
No juzgues a los demás        CANDELA MORENO ROMEO        Valderrobres, Teruel
No te rindas        ADAM ZALMAT        Valderrobres, Teruel
Ayuda        JANA PARRAMÓN PLANAS        Valderrobres, Teruel

Leer los microrrelatos


jueves, 4 de mayo de 2023

ACTIVIDADES DE LOS SOCIOS: NUEVOS LIBROS DE POEMAS DE JOSÉ MANUEL SORIANO Y DE GRACIELA GIRÁLDEZ

  

 

MICRORRELATOS SELECCIONADOS Y PUBLICADOS EN MAYO 2023. IX CERTAMEN «JAVIER TOMEO»

 

Categoría General
Observatorio. Celeste             JULIA OTXOA GARCÍA        Lasarte-Oria, Gipuzkoa
Amor por las Matemáticas             JOSÉ ANTONIO LOZANO RODRÍGUEZ        Almoradí, Alacant
Él salva vidas        ÁLVARO GARCÍA PERALTA        Sevilla
El lector        CRISTINA PEREFERRER SÁNCHEZ        Sabadell, Barcelona
Miércoles        ALEJANDRO SANTANA ALONSO        Vigo, Pontevedra
Mártires        ISKANDAR HAMAWY LOPATEGI        Arrigorriaga, Bizkaia
Ni colores ni razas        JOSÉ RAMÓN RAMOS MARTÍNEZ        Playa Honda-San Bartolomé, Las Palmas
Nuevo mundo        INMACULADA BOSCH RACERO        Málaga

Categoría Juvenil
Diario de una refugiada        AVRIL PARADA LÓPEZ        Argentona, Barcelona
El perdigón        ERICA MENDOZA GONZÁLEZ        Madrid

Categoría Infantil
Estábamos de vacaciones        MANUEL LÓPEZ RAMOS        Montoro, Córdoba
Querido barquito        ADRIÁN GINÉ PALOMAR         Argentona, Barcelona

 Leer los microrrelatos